¡Ya no veo! Las enfermedades silenciosas que roban la vista
Ten cuidado ya que la mayoría de las enfermedades oculares son asintomáticas

¡Ya no veo! Las enfermedades silenciosas que roban la vista
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
México.- En “Martha Debayle en W” (Dr. César Alejandro Sánchez Galeana, Cirujano Oftalmólogo egresado de la Asociación para evitar la ceguera en México; especialista en catarata, cirugía refractiva y glaucoma. @DocSanchezG FB: DocSanchezG T. 15 20 17 06 // 55 40 54 00)nos habló de las enfermedades silenciosas que roban la vistaLa mayoría de las enfermedades oculares son asintomáticas. Es decir, no causan molestias. Son silenciosas, avanzan lentamente hasta que la persona se da cuenta y en muchas ocasiones, es demasiado tarde
1. Errores Refractivos (Graduación)• 28% de la población tiene graduación, la mayoría es tan pequeña que no requiere lentes. Pero algunas graduaciones son tan altas que las personas son ciegas sin la corrección
• La miopía, la hipermetropía y el astigmatismo afectan a las personas desde la infancia
• Tienen un patrón hereditario
• Cuando hay defectos de visión se presenta la AMBLIOPIA que puede ser en uno o los dos ojos. Leve, moderada o severa y es irreversible cuando el diagnóstico es tardío
VEMOS CON UN OJO DOMINANTE Y EL OTRO ACOMPAÑA PARA VER EN TERCERA DIMENSIÓN(PRUEBA DE OJO DOMINANTE AL AUDITORIO)Por eso hay personas que nunca se han examinado los ojos, tienen el ojo no dominante con muy mala visión y no se dan cuentaSi nunca les han hecho un examen profesional de la vista lo que es RECOMENDABLEBajen la aplicación EYE TEST FREE, pueden checar su agudeza visual y visión al color
Al final la graduación es lo más sencillo de corregir con ARMAZONES, LENTES DE CONTACTO y los mayores de 18 que sean candidatos CIRUGIA LASER2. Diabetes: Primera causa de ceguera en México• Según la ENSANUT 2010, El 8.9% de la población general en México tiene Diabetes
• La diabetes afecta a todos los aparatos y sistemas (Riñón, Corazón, Piel, Ojos)
• Después de 10 años con diabetes el 15% de las personas tienen algún tipo de daño en los ojosRETINOPATÍA DIABÉTICA• Hemorragias y exudados en la retina, que inician lentamente y progresan
• Imaginemos el ojo como una habitación pintada de blancoDAÑO LEVE: Un punto de sangreDAÑO MODERADO: Puntos de sangre en 3 paredesDAÑO SEVERO: Sangre en todas las paredes y humedadALTO RIESGO: Una tubería rota y el cuarto inundándose o inundado3. Cataratas• Afectan al 2% de la población • SON LA PRIMERA CAUSA DE CEGUERA PREVENIBLE EN EL MUNDO• Es la pérdida lenta de la transparencia del lente interno llamado CRISTALINO• El cristalino un lente totalmente transparente que enfoca las imágenes• La mayoría están relacionadas a la edad• Pueden ser de nacimiento CONGÉNITAS• Relacionadas a enfermedades como la DIABETES• Secundarias a golpes TRAUMATICAS• Secundarias a medicamentos CORTISONA• Con la cirugía de CATARATA la recuperación es TOTAL4. GlaucomaAfecta al 1.5% de la poblaciónHereditario. Los hijos de los pacientes con glaucoma tienen 50% de posibilidades de padecer la enfermedad CONGENITO DIABETES TRAUMATICO ESTEROIDES PIGMENTO INTERNOLentamente progresivo, cerrando el campo de visión hasta ser tubular. Como al asomarse por una rendijaCausa de ceguera prevenible, tratamiento con gotas, láser y cirugía
NIÑOS• A un niño el pediatra le debe examinar los ojos al momento del nacimiento y al cumplir el año de edad. Si nota algo lo debe examinar el oftalmólogo
• Retinoblastoma es un tumor poco frecuente 1/10,000 niños el reflejo del ojo no es rojo, es blanco (3,000 casos en México)• En 2010 Nicola Sharp descubrió en Facebook la foto tomada con flash de una niña llamada Grace. Sospechó que era un Retinoblastoma y notificó a la madre, Michelle
• El primer examen de la vista debe ser entre los 2 y 4 años de edad.