Falta de agua comienza a ser crítica en Acapulco: Arturo Palma
No hay agua y no habrá por varios días, la solución es la renta de pipas e ir dosificándola, señaló el ex titular de la Comisión de Agua de Guerrero

Hoy es la audiencia de Genaro García Luna en la Corte Federal de Brooklyn
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Casi todos los años le pega algún huracán a Acapulco durante septiembre y octubre, cuando las aguas tiene mayor temperatura, pero hoy la situación del agua comienza a volverse crítica, luego del paso de “Otis”, afirmó el ex titular de la Comisión de Agua de Guerrero, Arturo Palma.
En entrevista para “Así las Cosas” con Javier Risco, detalló que al puerto de Acapulco lo abastecen de agua potable 4 fuentes y 3 de estas se encuentran a lo largo del río Papagayo y una más en Lomas de Chapultepec, que suministran más del 97 del agua potable.
Lo primero, dijo, es llegar a las fuentes, evaluar los daños en bombas, pero también restablecer la energía eléctrica necesaria para bombear el agua.
Recordó que durante su gestión luego del paso de los huracanes Manuel e Ingrid se llevaron entre 48 y 72 horas, solo para regular el servicio eléctrico, más la reparación de las bombas dañadas que lleva tiempo reparase o solicitarse a proveedor.
Y aunque la tubería es reciente en Guerrero, debido a los constantes embates naturales, luego de pasar por pozos, se debe constatar su estado.
Energía, bombas y tubería en buen estado son las condiciones para el retorno del agua, y en este caso, Lomas fue lo más sencillo de reparar, por lo que advirtió que “no hay agua y lamentablemente no la habrá por varios días”.
Ante tal situación, “una solución inmediata es la renta de pipas” como se hizo tras el paso de los huracanes Ingrid y Manuel, pero “todo dependerá de la acción de Conagua y Capase”, para que las soliciten y vayan dosificando el agua a la población.